Con todas las “ganas” del mundo (aunque mi Mamá me mate por usar esa expresión ella dice que son “deseos”)…
quisiera que no sólo se convencieran de que La Cocina No Muerde sino que todos podemos estar saludables y “en forma” mientras comemos rico.
Yo no era tan “flaquita” como me ven, conozco lo que es sufrir para reducir esas libritas de más que nos hacen sentir en ocasiones hasta inconformes con nosotros mismos y caer en problemas de salud y hasta de ánimo. Se puede disfrutar de la buena comida, cometer “pecados” de vez en cuando y aun así rebajar, comer saludable o mantener la forma. Te lo digo que me considero muy comelona.
Cuesta mucho sacrificio, sobre todo si vives con tu pareja o familia, y estos no van a acompañarte en la misión… pero sabes qué? Luego que logres tus metas no te arrepentirás y quién sabe si terminas animando a otros.
En este foro compartiré contigo muchas de las cosas que aprendí y de cómo lo logre; como por ejemplo estos consejos básicos:
Hay que sufrir, ser fuerte y no hacer trampas (solo te engañas tu mismo al no cumplir)
Hacer algún tipo de ejercicio y digo algún pues hay muchas opciones depende de tus gustos y tiempo disponible
Reducir las porciones de comida y subir la cantidad de comidas al día (3 comidas y 2-3 snacks diarios en vez de 1, 2 ó 3 comidas grandes)
Reducir las sales y las azúcares (la sal en exceso nos hace retener liquido y más a nosotras las mujeres; y las azúcares nuestro cuerpo las convierte en grasa inmediatamente)
Eliminar las sodas con calorías (todos necesitamos una soda con pizza o hamburguesa; pero hay que saber cómo y cuándo hacerlo)
Comer frutas y vegetales (mientras más natural mejor)
Tomar mucha agua; a dondequiera que vayas; lleva agua contigo… como si fueran un matrimonio
Toma suplementos; siempre son saludables las vitaminas y los suplementos que te ayudarán a lograr más rápido tus metas
Evita comer después que se oculte el sol… en otras palabras; nada de noche
No hay excusas, eso de que no tengo tiempo para hacer dieta, cocinar, comer cada 3 horas o hacer ejercicios…no es cierto; sí se puede!
La parte más difícil es la inicial pues estás educando al cuerpo a algo totalmente nuevo… pero te aseguro que una vez pases esa fase, el mismo cuerpo te pedirá que continúes.